EFECTOS DESTRUCTIVOS
Los
efectos perniciosos que causan los virus son variados; entre éstos se
encuentran el formateo completo del disco duro, la eliminación de su tabla de
particiones, la supresión de archivos, la ralentización del sistema hasta
límites exagerados, la destrucción de los enlaces de archivos, la corrupción de
archivos de datos y de programas, la aparición de mensajes o efectos extraños
en la pantalla, y la emisión de música o sonidos.
NO “TODO” ES UN VIRUS
Es
necesario aclarar que no todo lo que altere el normal funcionamiento de un
ordenador es necesariamente un virus; por ello, daremos algunas de las pautas
principales para diferenciar entre qué debe preocuparnos y qué no.
ERRORES EN PROGRAMAS (BUGS)
Los bugs no son virus, y los virus no son bugs;
todos usamos programas que tienen graves errores (bugs). Si se trabaja por un tiempo largo con un archivo muy
extenso, eventualmente algo puede comenzar a ir mal dentro del programa, y éste
a negarse a grabar el archivo en el disco, perdiéndose entonces todo lo hecho
desde la última grabación; esto, en muchos casos, se debe a errores del
programa con el que se trabaja: todos los programas lo suficientemente
complejos tienen bugs.
FALSA ALARMA
Algunas veces tenemos problemas con
nuestro hardware o software y, luego de una serie de
verificaciones, llegamos a la conclusión de que se trata de un virus, pero nos
encontramos que todo era una falsa alarma después de ejecutar nuestro programa
antivirus. Desafortunadamente no hay una regla estricta con la cual guiarse en
estos casos, pero contestarse las siguientes preguntas puede ser de ayuda:
-
¿Es sólo un archivo el que reporta la falsa alarma (o quizás varios, pero todos
copias del mismo)?
-
¿Solamente un producto antivirus reporta la alarma (otros productos dicen que
el sistema está limpio)?
-
¿Se indica una falsa alarma después de ejecutar múltiples productos y no
después de arrancar el sistema sin ejecutar ningún programa?
- ¿Si
al menos una de nuestras respuestas fue afirmativa, es muy probable que
efectivamente se trate de una falsa alarma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario