Tipos De Virus
Tipos De Virus E Imitaciones
Existen diversos tipos de
virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra
computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes
están:
Hoax
Los hoax
no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de
contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus
contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño
enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo
virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la
falta de experiencia de los internautas novatos.
Joke
Al igual de los hoax, no son virus, pero
son molestos, un ejemplo una página pornográfica que se mueve de un lado a
otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG !! No se puede cerrar!.
Virus Residente
Es aquel virus que se oculta en la memoria RAM de un ordenador y
que afecta a los programas y ficheros cuando son puestos en funcionamiento.
Suele actuar según unas normas marcadas por el creador. Se trata de uno de los virus de archivo más frecuentes e
infecciosos. Algunos de los ejemplos de este tipo de virus son el Randex, el CMJ, el Meve y el MrKlunky.
Virus Encriptados
Estos tipos de virus utilizan una técnica que consiste en
esconderse cuando no actúan para que no los detecte el antivirus. Sólo pueden
ser descubiertos cuando se ejecutan. Pueden pertenecer a otros tipos de virus como por ejemplo a los
polifórmicos, con lo que será más difícil detectar su presencia. Elvira y Trile son algunos de estos
virus.
Bombas Lógicas
Son un tipo de virus ocultos que se activan cuando se les da
una determinada ordenSon programas que se activan al producirse un
acontecimiento determinado la condición suele ser una fecha (Bombas de
Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas
Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. Su principal fin es destruir los datos de un ordenador o hacer el
mayor daño posible. No
son considerados estrictamente como virus ya que no tienen la cualidad de poder
reproducirse. De este tipo de virus son los virus de fechas como el viernes 13.
Virus Boot
Corrompen el sistema de arranque del disco duro e impiden su
puesta en funcionamiento. Para eliminarlos se debe hacer uso de un CD de
arranque. Estos virus no infectan hasta que no se ponga en marcha el
ordenador con un disco infectado. También reciben el nombre de virus de arranque. Alguno de ellos son el Polyboot.B y el AntiEXE.
Virus Polifórmicos
Son un tipo de virus que cada vez que actúan, lo hacen de una
forma distinta. Generan una gran cantidad de copias de sí mismo por lo que son
muy difíciles de detectar. Son muy difíciles de detectar por los antivirus. Algunos de los
virus polifórmicos más conocidos son, por ejemplo, elMarburg, el Satan Bug y el
Tuareg.
Gusanos
Realizan copias de sí mismos a una gran velocidad por lo que
pueden dejar el sistema colapsado. Además, pueden llegar a reproducirse sin
infectar ningún fichero. Se introducen, entre otros medios, vía e-mail y a través de chats.
También reciben el nombre de worms. El PSWBugbear.B y el Lovgate.F son algunos
de ellos. Los gusanos utilizan
las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles
al usuario.
Troyanos
Reciben el nombre de Caballo de Troya por utilizar una técnica muy
similar a la que utilizaron los griegos para asaltar la ciudad de Troya y
acabar con los troyanos. Se caracterizan por introducirse mediante programas en un
ordenador ajeno y hacerse con el control. Su principal medio de acceso es
internet. Sus efectos pueden ser muy peligrosos, robar información o alterar el sistema
del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda
controlar el equipo.
Spyware
Son virus del tipo de los troyanos y no causan daños graves al
sistema. Registran las actividades en línea del usuario del ordenador en el que
están, accediendo por ejemplo a datos personales y costumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario